¿Qué es el Brandy y cómo se hace?
El Brandy es una bebida espirituosa que tiene como materia prima el jugo fermentado de cualquier fruta, aunque lo más común es que sea del jugo fermentado de uva, es decir, vino. El Brandy es entonces un destilado del vino.
Puede ser vino de manzanas, duraznos, melocotones lo que gustéis.
- Ingredientes: Generalmente uvas.
- Grado alcohólico: 40º – 50º.
- Producido: En todo el mundo, pero los principales lugares son España, Francia, Italia y Estados Unidos.
- Sabor: Afrutado y semidulce.
- Envejecimiento: Puede ser libre de añejamiento o de 2 a 30 años.
- Como beberlo: Es usado en una gran variedad de cócteles finos, los cuales contienen pocos ingredientes. Los cócteles más famosos hechos con Brandy son el Metropolitan, Brandy Alexander y Brandy Daysi.
¿Cómo se hace el Brandy?
El proceso puede variar de acuerdo a la destilería que lo haga, pero hay 4 pasos básicos para obtenerlo
- Se debe fermentar el jugo de frutas para obtener vino, el cual será destilado en alcohol.
- Una vez se obtiene el alcohol, el proceso de añejamiento empieza. Este paso es la clave que diferencia la calidad y la variedad.
- El paso siguiente consiste en mezclar licor con otros barriles de Brandy y agua para reducir el grado alcohólico.
- Por último, el embotellado, el cual debe ser hecho con un mínimo de concentración alcohólica de 40º.
¿A qué sabe el Brandy?
Todas las marcas de Brandy tienen un sabor particular, pero en general el gusto es dulce y afrutado. No es extremadamente dulce sino más bien, una dulzura sutil.
El dulce combinado con el alcohol es como una especie de combinación entre un Whisky con un dulce.
Hay que destacar que entre más envejecido está el Brandy, más delicado y amaderado será su sabor. También los diferentes tipos de sabores van a depender de la base del Brandy, los que son a base de manzanas por ejemplo suelen tener un ligero toque de acidez.
Tipos de Brandy
Hay muchas marcas de Brandy, pero más allá de cómo son producidos y que de que fruta provienen, están las denominaciones de origen más comunes tenemos el Brandy de Jerez, Cognac, Armagnac, Pisco y Eau-de-vie.
El Brandy Español es producido en la región de Andalucía y antiguamente era utilizado con propósitos médicos. La denominación de origen es Brandy de Jerez y se hace con el Método Solera, que permite agregarle los brandys más jóvenes a barriles con brandys envejecidos.
Mundialmente famosos por ser más dulces y llenos de sabor que los brandys de otros lugares.
El Cognac es una de las bebidas más costosas producidas en Francia, está protegido por la denominación de origen y por ley sólo puede ser producido en la región de Cognac.
Debe estar compuesto de un 90% de uvas Ugni Blanc, Folle Blanche o Colombard. El vino que se produce de estás uvas es alto en ácido y bajo en alcohol, lo cual le atribuye al Cognac su atractivo sabor.
Francia produce también el Armagnac, cuya denominación de origen indica que sólo pueden ser producidos en la región francesa de Armagnac, ubicada al suroeste. Al igual que el Cognac sólo puede ser producido de un tipo específicos de uvas.
Sólo puede ser añejado en barriles de Limousin y Troncais que son originarios de la región, y son la esencia del sabor que adquiere este Brandy cuando es envejecido.
En América del Sur también es producido un Brandy famoso conocido como Pisco. Se presume que es originario de Perú, aunque también es producido en Chile.
Se clasifica en 4 tipos de Pisco, dependiendo de la uva utilizada, estos pueden ser: Pisco Puro, Pisco Aromático, Pisco Acholado y Pisco Quebranta.
A diferencia de otros brandys puede ser embotellado a mayor concentración alcohólica, llevando hasta 50º.
Eau-de-vie es un tipo de Brandy que puede ser producido de diferentes tipos de frutas. Comúnmente manzanas, peras, duraznos y ciruelas, y usados también para crear licores dulces para cócteles.
¿Cómo se bebe el Brandy?
La recomendación general es que sea bebido puro con un poco de hielo. Hay un tipo de vaso especial para Brandy(Copa Balón) que tiene el fondo ancho y la boca menos ancha, para poder atrapar el aroma. Se utiliza este tipo de vaso para tomar Brandys elaborados como el Brandy de Jerez, el Cognac y el Armagnac.
Los Brandys de menor categoría suelen ser bebidos como digestivos en una copa pequeña.
También es muy usado en cócteles dulces. Entre los más conocidos están B&B, Brandy Cocktail, Brandy Milk Punch, Ponche de Huevo y Pisco Sour.
Marcas famosas de Brandy
Brandy de Jerez
- Brandy Torres
- Lepanto
- Carlos I
- 1866 Brandy
- Brandy Gran Duque de Alba
- Independencia
- Cardenal Mendoza
Cognac
- Courvoisier
- Remy Martin
- Hennessy
Armagnac
- Cles Des Ducs
- Janneau
¿Qué dicen las etiquetas en las botellas?
Dependiendo de la denominación de origen pues conseguir que la etiqueta diga algo o no. Las indicaciones que podrías encontrar en la etiqueta son:
- A.C: Envejecido en 2 años.
- V.S: “Very Special” o 3 estrellas, envejecido al menos 3 años.
- S.O.P: “Very Supeior Old Pale” o 5 estrellas, envejecido al menos 5 años.
- X.O: “Extra Old”, Napoleon o Vieille Reserve; envejecido al menos 6 años.
- Vintage: Almacenado en la barrica hasta el día de embotellado, colocando en la botella la fecha de embotellamiendo.
- Hors D’age: Demasiado viejo para determinar la edad.