¿Cómo destilar alcohol en casa?

¿Cómo destilar alcohol en casa?

Esta es una pregunta que me han realizado mucho a través del correo, para la muestra un botón.

Como destilar alcohol

Cómo estos hay varias personas con la duda.

como-destilo-en-casa

Primero que todo dependiendo de la legislación del país donde os encontréis será o no será legal destilar alcohol.

En España por lo menos, la destilación de forma particular es permitida siempre y cuando sea para consumo personal, debido a que el consumo de bebidas alcohólicas hechas en casa puede acarrear graves perjuicios para la salud.

La mala destilación del alcohol puede dejar daños físicos irreparables, como la ceguera. Los gobiernos generan controles de calidad sobre las destilerías para garantizar que las bebidas comercializadas no tengan impurezas que puedan ser perjudiciales para la salud.

Un claro ejemplo de lo peligros que puede ser consumir bebidas alcohólicas de destilación casera es el caso del métilico, el cual fue un brote de intoxicación en Galicia en el año 1963 por consumir productos elaborados a partir de alcohol metílico.

En todo caso, si decides hacerlo es bajo tu responsabilidad, y respetando siempre la calidad del producto que vas a consumir, por el bien de tu salud.

Para empezar, refresquemos que significa destilar. Es el proceso de separar los componentes de una sustancia líquida a través de la ebullición selectiva y la condensación. Un ejemplo destilación simple es que si destilamos agua salada el resultado será agua dulce.

Para explicarlo un poco mejor, cuando tenemos un líquido fermentado, bien sea el producto que, resultada de la maceración de la harina de malta para el whisky, o el que se obtiene de calentar la melaza hasta el punto de obtener más azucares.

Alambique-cobre

La mezcla se calienta hasta convertirse en vapor el cual se recoge y es llevado a otro tanque donde se convierte en líquido nuevamente. Separando el alcohol del resto del líquido

Esto se puede hacer porque la temperatura de ebullición del alcohol es menor que la del agua, se evapora a aproximadamente 78º sobre el nivel de mar. Debido a esto lo primero que se evapora al calentar una bebida fermentada es el alcohol.

El vapor al enfriarse de condensa, y vuelve nuevamente a su estado líquido. El resultado es una sustancia incolora, con aromas relacionadas al tipo de tipo de sustancia de la que proviene.

alambique

Tipos de destilación

Destilación discontinua. Este tipo de destilación se hace en partes, es la más antigua, se le dice discontinua porque a medida que se acaba el líquido a destilar desde reponer en el alambique.

Este es el tipo de destilación que podemos ver más comúnmente en destilerías artesanales. Dependiendo del tipo de alcohol que se quiera obtener, puede tener varias destilaciones.

La destilación discontinua es antigua y tiene sus orígenes en la medicina antigua, los aparatos utilizados para destilar de estar forma son los alambiques y las alquitaras.

Destilación continua. No es de ahondar mucho en el concepto, es simplemente la destilación en la cual el proceso no tiene interrupciones.

Este proceso es más común de manera industrial, debido a que los destiladores son costosos y hay varios tipos diferentes para elegir.

¿Qué podemos obtener al destilar?

Todas las bebidas espirituosas tienen su procedencia en algún tipo de producto fermentado inicial, según sea el producto que quieres obtener tiene que destilar algo específicamente.

Si quieres Vodka, lo que debes hacer es tener un alcohol puro y lo más neutro posible. Puedes extraer Vodka de patata, trigo y otros cereales. Por otro lado, si lo que deseas obtener es Ginebra, lo que debes hacer ese aromatizar con hierbas especiales el Vodka.

mejor vodka

Ten en cuenta que estos productos no se envejecen, es por eso que puede ser más fácil reproducirlos en casa. Los productos destilados que son envejecidos en barricas adquieren propiedades que le otorga el contacto con la madera.

El Whisky, el Bourbon, el Tennesse whiskey, entre otros. Proceden de la destilación de bebidas fermentadas a base de cereales. El Ron proviene de la destilación de la fermentación de la melaza.

ron barato

Hay destilados de uva como el Cognac y el Brandy. También el famoso pisco peruano es producto de la destilación de una bebida fermentada a base de uvas.

El Tequila y el Mezcal que provienen de la destilación del Maguey, en el caso del Tequila del agave azul solamente. Para saber las diferencias entre el Tequila y el Mezcal haz click aquí.Como-se-hace-el-tequila

Aprende como se hace el tequila haciendo click aquí.

¿Cómo reducir la saturación alcohólica?

Para reducir el grado alcohólico de una bebida se debe utilizar agua. Pero no agua común y corriente del grifo.

Debe ser de mineralización débil o agua destilada, debido que los minerales del agua pueden afectar la pureza de la bebida. Las mejores destilerías del mundo utilizan agua pura de manantial.

¿Qué bebidas espirituosas son más fáciles de reproducir en casa?

Mi recomendación es que comiences con algo que ya esté fermentado y así puede ir familiarizándote con el proceso de destilación. De esta forma no vas a pasar toda una semana creando el fermentado perfecto para luego arruinarlo en la destilación. Puedes empezar con un vino para practicar.

Una vez que sepas como destilar bien, dedícate a la fermentación. Puedes utilizar un jarabe de agua con azúcar para empezar y agregar unos granos para obtener sabor.

Si no quieres esperar para tomar un buen whisky. Aquí encontrarás los mejores whiskys del mercado en 2025.

Una vez te sientas cómodo con este proceso, destilar whisky a partir de granos será pan comido. También destilar de Vino a Brandy será fácil, puedes el mismo proceso sólo que será a partir de frutas y no de granos.

Aquí puedes conocer más sobre como se hace el whisky haz click aquí.

¿Cómo envejecer mis bebidas espirituosas?

Añejar un espirituosa a pequeña escala puede ser muy difícil. Existen pequeños barriles de madera que pueden contener de 2 a 5 litros, pero debéis ser cuidadosos de que no se derramen.

Hay que tener en cuenta que para envejecer tendréis que esperar un buen tiempo y sin saber si el producto final valdrá el esfuerzo. Yo te recomendaría que saltaras en lo posible el tema del envejecimiento por lo difícil que puede ser reproducirlo en casa.

¿Cómo utilizar el destilador casero?

Los destiladores varían de acuerdo a la marca y al modelo. Pero son generalmente muy fáciles de usar.

Básicamente tienen un contendor donde va el líquido a destilar, dependiendo del modelo este puede o no tener la fuente de calor incorporada.

Es muy común que el contenedor donde se va a deposita el alcohol esté en la parte de arriba del destilador donde el vapor será llevado a través de una manguera. Cuentan con un termómetro para que controles el proceso de destilado sin problemas.

destilador-casero

Una vez la fuente de calor sea puesta, y la temperatura sea más o menos 80º. Para mantener la temperatura, utilizan un sistema de refrigeración por agua. Dependiendo del modelo debes ver como es el funcionamiento, aproximadamente debe encenderse a los 40º.

 

1 comentario en «¿Cómo destilar alcohol en casa?»

Deja un comentario